La pensión… por cesantía y vejez

Por: Punto a Favor |
2024-10-25
Compartir: 

Antes de profundizar en lo que pretende ser el tema principal de este documento, es importante entender qué significa "cesantía y vejez" en el contexto de las pensiones o de lo laboral:

Cesantía:
Se refiere al cese de actividades laborales, generalmente debido a la edad avanzada del trabajador. Es el momento en que una persona deja de trabajar de manera permanente.

Vejez:
Es la etapa de la vida que sigue a la madurez, caracterizada por una disminución gradual de las capacidades físicas y, en algunos casos, mentales —esperemos sean los menos—.

La "pensión por cesantía y vejez" es un beneficio económico que se otorga a los trabajadores que han alcanzado cierta edad (generalmente entre 60 y 65 años) y han cumplido con un período mínimo de cotización en el sistema de seguridad social. Esta pensión tiene como objetivo proporcionar un ingreso a aquellas personas que, debido a su edad, desean participar ya solo de manera ocasional y a conveniencia en el mercado laboral activo.

La obtención de una pensión por cesantía y vejez marca un hito significativo en nuestras vidas, es un momento que merece ser celebrado y reflexionado con profundidad.

Lejos de ser un final, —son muchas personas las que así lo interpretan— este logro representa el comienzo de una nueva y emocionante etapa, qué te parece el tomar este momento como una "nueva contratación" para el proyecto más importante de nuestras vidas: el vivir plenamente.

Después de varias décadas de dedicación y esfuerzo en el ámbito laboral, se nos presenta ahora la oportunidad dorada de redescubrirnos, de explorar aquellos anhelos que quizás postergamos en pos de nuestras responsabilidades. Es el momento de desempolvar sueños, de dar rienda suelta a nuestra creatividad y pasiones. Las limitaciones de los horarios de oficina o las demandas de un jefe; han quedado fuera de contexto, ahora, somos los arquitectos exclusivos de nuestro tiempo y de cómo emplearemos esos momentos.

Supongamos que hemos terminado un ciclo laboral en el que la edad promedio suele andar por el lustro de los 60 a 65 años. Imagina entonces que nuestra esperanza de vida es de cuando menos, cuatro lustros más. Este periodo es y debemos tomarlo como un lienzo en blanco, el cual, está esperando ser pintado con los colores vibrantes de nuestros deseos más profundos.

¿Qué hemos dejado en el tintero?
¿Quise aprender a tocar algún instrumento?
¿Soñé con escribir ese libro que llevo dentro?
¿Anhelaba viajar y sumergirme en nuevas culturas?
¿Quiero disfrutarme y disfrutar a mi entorno próximo?

Déjame compartir contigo que éste, es el momento.
La pensión más allá de ser un ingreso económico; es la llave que abre la puerta a un mundo de posibilidades.

Una primera actitud fundamental se encuentra en el sonreír y agradecer el monto a recibir, ojalá sea el impulso que permita constatar esta gran verdad: Nunca sabremos todo lo bueno que una simple sonrisa puede llegar a hacer, eso lo decía la madre Teresa de Calcuta, y nos ha llegado la hora de sonreír gracias a esta nueva etapa de vida.

Ahora que… es natural sentir una mezcla de emociones: alegría por la libertad ganada, nostalgia por la etapa que concluye, y quizás un toque de incertidumbre ante lo desconocido, ante nuestro futuro. Pero recuerda, he sido "contratado" para la misión más importante: vivir mi vida en mis propios términos.

Esta nueva fase es una invitación a reconectar con nuestra esencia, a nutrir relaciones significativas, a contribuir a con la comunidad de maneras que antes eran difícilmente posibles. Es la oportunidad de dejar un legado, de transmitir las experiencias, de compartir los conocimientos, de obsequiar amor.

Si he llegado, o si pronto llegaré, la invitación es a abrazar ese momento con total gratitud y entusiasmo. Celebrar cada día como un regalo, una oportunidad para crecer, aprender y disfrutar.

La pensión por cesantía y vejez nunca será el final del camino, sino el comienzo de una aventura extraordinaria. Es el tiempo de brillar, de ser quien siempre se ha querido ser, libre de las ataduras laborales del "deber hacer".

En esta nueva etapa, somos quienes definen todos los aspectos de nuestra vida. Planificar con ilusión, ejecutar con pasión y evaluar con gratitud. Cada amanecer es una nueva oportunidad para crear, amar y vivir intensamente.
¡Seamos bienvenidos a los mejores años de nuestra vida!

whatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram