Un establo, un pesebre, un corazón

Por: Punto a Favor |
2024-12-24
Compartir: 

El acontecimiento del nacimiento de Jesús de Nazareth


Hoy quiero invitarte a recordar con una breve narración, el nacimiento de Jesús de Nazareth, eje central de la religión católica.

En aquella época, el emperador Augusto ordenó un censo en todo el Imperio Romano. José, que era de la casa de David, tuvo que viajar con María desde Nazaret hasta Belén, María, en ese momento, estaba embarazada.

Durante su estancia en Belén, llegó el momento del parto, y por más que buscaron, en ninguna posada encontraron lugar debido a la gran cantidad de viajeros que había llegado para el censo.

Encontró entonces José un espacio en un humilde establo y María dio a luz a su primogénito en ese lugar.

María envolvió al niño en pañales y lo acostó en un pesebre, un comedero para animales que se convirtió en la primera cuna del Salvador del mundo. Esa misma noche, en los campos cercanos, unos pastores que cuidaban sus rebaños fueron anunciados por un ángel, del importante acontecimiento.

El anunció les decía: "No teman, les traigo una buena noticia que será motivo de gran alegría para todo el pueblo: Hoy les ha nacido en la ciudad de David un Salvador, que es Cristo el Señor. Esto les servirá de señal: encontrarán a un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre."

Una multitud de ángeles apareció en el firmamento alabando a Dios diciendo: "Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz a los que gozan de su buena voluntad."

Tras el mensaje, los pastores fueron apresuradamente a Belén y encontraron a María, a José y al niño acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que se les había dicho acerca del niño, y todos los que lo oyeron se maravillaron, reconociendo así al niño como rey, Dios y hombre.


El catolicismo


Para la religión “católica”, palabra que viene del griego "katholikos" y que significa "universal". El acontecimiento del nacimiento de Jesús tiene en un contexto religioso, la connotación de ser un hecho que abarca a todas las personas sin distinción de raza, cultura o nacionalidad.


El calendario y su datación


El calendario que utilizamos actualmente, conocido como calendario gregoriano, tiene sus raíces en la tradición cristiana. En el siglo VI, un monje llamado Dionisio el Exiguo, propuso establecer el nacimiento de Jesús como el punto de partida para contar los años. Este sistema fue adoptado gradualmente por la Iglesia Católica y posteriormente por gran parte del mundo.

La decisión de usar el nacimiento de Cristo como punto de referencia refleja la influencia histórica y cultural del cristianismo en la civilización. Los años anteriores al nacimiento de Cristo se denominan "antes de Cristo" (a.C.) y los posteriores "después de Cristo" (d.C.).

Es importante notar que este sistema de datación, aunque es el más utilizado globalmente, coexiste con otros calendarios culturales y religiosos, como el calendario islámico, el judío, o el chino, que tienen diferentes puntos de referencia para su cronología.


Un corazón y un pesebre en un establo


Una Reflexión Navideña

En esta época navideña, detengámonos a contemplar dos espacios aparentemente distintos
pero profundamente conectados: el corazón humano y el humilde pesebre de Belén.


Un Espacio Sencillo


El pesebre, en su simplicidad absoluta, era un comedero para animales. Nuestro corazón, en su estado natural, también es sencillo. Ambos espacios nos recuerdan que la grandeza divina nunca necesitará de lujos ni ornamentos elaborados.


Lugar de Acogida


Así como el pesebre acogió al Niño Jesús, nuestro corazón está llamado a ser un espacio de recibimiento. La paja del pesebre, aunque áspera, se convirtió en la primera cuna del Salvador. De igual manera, nuestro corazón, aún con sus carencias e imperfecciones, puede convertirse en morada de amor.


Transformación por el Amor


El pesebre, un lugar común destinado a animales, se transformó en el punto focal de la historia de la salvación. Nuestro corazón, similarmente, puede experimentar una transformación radical cuando se abre a lo divino.

Como el pesebre, nuestro corazón sin necesidad de ser perfecto, está facultado para recibir el verdadero amor y estar disponible para comunicarlo.


La Paradoja de la Grandeza


La elección de un pesebre como primer hogar terrenal de Jesús nos enseña que la verdadera grandeza a menudo se encuentra en los lugares más humildes. Nuestro corazón, en su aparente insignificancia, también alberga lo más precioso.

En nuestra actual sociedad, frecuentemente asociamos la grandeza con lo ostentoso, lo llamativo y lo costoso. Sin embargo, la historia de la Navidad nos invita a repensar estos valores. La verdadera grandeza puede manifestarse en los gestos más simples, en los lugares más humildes y en los corazones más sencillos.

Los primeros en recibir la noticia del nacimiento del Salvador ni fueron los sabios ni los poderosos, sino los pastores, considerados entre los más humildes de la sociedad. Los ángeles anunciaron la buena nueva en los campos abiertos.

La grandeza de este acontecimiento se revela precisamente en su capacidad de manifestarse en lo pequeño, en lo simple, en lo que el mundo considera insignificante. Esta es quizás la lección más profunda que podemos extraer del nacimiento de Jesús de Nazareth: que la verdadera grandeza va más allá de las apariencias externas, donde la capacidad de transformar lo ordinario está en convertirlo en extraordinario.

Al reflexionar sobre la natividad de Jesús, podemos encontrar consuelo y esperanza. Nuestras propias limitaciones, nuestras imperfecciones y nuestra aparente insignificancia nunca serán un obstáculo para que el amor de Dios se manifieste en nuestras vidas. Al contrario, pueden ser precisamente los espacios donde la grandeza de Dios elije revelarse con más fuerza.

Esta Navidad, mientras contemplamos el pesebre, recordemos que nuestro corazón está llamado a ser ese espacio donde, en medio de la simplicidad, nace lo extraordinario.

whatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram