Los aparatos eléctricos y el uso de un regulador de voltaje

Por: Punto a Favor |
2025-01-08
Compartir: 

la protección de la inversión

El uso de un regulador de voltaje es adecuado para aparatos eléctricos que son sensibles a las fluctuaciones de voltaje y aquellos que representan una inversión importante debido a su costo o funcionalidad crítica.
A continuación, se proporciona de manera detallada, una lista sobre los aparatos eléctricos adecuados para usar un regulador de voltaje y los aparatos que generalmente no necesitan regulador.



Aparatos recomendados
para el uso de regulador de voltaje

1. Hornos de microondas

  • Por qué:
    Los microondas son sensibles a las fluctuaciones de voltaje que pueden afectar el magnetrón, el sistema de control o la potencia de cocción.
  • Modelos recomendados:
    • Microondas con función inverter (ahorro de energía y control de temperatura).
    • Microondas grandes (más de 1,200 W de potencia), que utilizan componentes electrónicos avanzados.


2. Refrigeradores

  • Por qué:
    Las fluctuaciones de voltaje pueden dañar los compresores, los circuitos electrónicos o afectar la eficiencia en el enfriamiento.
  • Modelos recomendados:
    • Refrigeradores inverter, que tienen un motor y un sistema de control muy sensible a variaciones de voltaje.
    • Refrigeradores de alta capacidad (más de 16 pies cúbicos).
    • Refrigeradores inteligentes:
      Nueva generación con pantallas digitales, sensores y control electrónico.


3. Televisores

  • Por qué:
    Las fluctuaciones de voltaje pueden afectar la pantalla LCD, LED o OLED y los circuitos internos delicados.
  • Modelos recomendados:
    • Televisores grandes (más de 50 pulgadas) con tecnologías como 4K, OLED, o QLED, que incluyen múltiples circuitos electrónicos delicados.
    • Televisores smart con procesadores complejos y conexión a internet.


4. Computadoras de escritorio y laptops

  • Por qué:
    Las fluctuaciones o picos de voltaje pueden dañar los componentes electrónicos internos, como la fuente de poder, la placa madre, el disco duro, entre otros.
  • Modelos recomendados:
    • PCs de alto rendimiento, estaciones de trabajo, o computadoras con tarjetas gráficas y sistemas avanzados.
    • Laptops y portátiles de alto rendimiento, especialmente para tareas que requieren mayor consumo de energía.


5. Electrodomésticos inteligentes

  • Por qué:
    Los electrodomésticos con controladores electrónicos, sensores y motores inverter pueden fallar debido a picos o caídas de voltaje.
  • Modelos recomendados:
    • Lavadoras y secadoras inteligentes con funciones de ahorro de energía.
    • Refrigeradores inteligentes con pantallas táctiles y conectividad Wi-Fi.


6. Aires acondicionados

  • Por qué:
    Los aires acondicionados, especialmente los de tipo inverter, dependen de un suministro constante de voltaje para el compresor y la electrónica interna.
  • Modelos recomendados:
    • Aires acondicionados inverter o de alta eficiencia energética.
    • Aires acondicionados portátiles o de ventana, con sistemas avanzados de control digital.


7. Equipos de audio y home theaters

  • Por qué:
    Estos equipos tienen componentes electrónicos sensibles, como amplificadores, procesadores de sonido y altavoces, que pueden dañarse por fluctuaciones de voltaje.
  • Modelos recomendados:
    • Sistemas de sonido envolvente, home theater, o barras de sonido con amplificadores integrados.
    • Receptores AV con tecnología avanzada (decodificadores, procesadores de audio digital).


8. Cargadores de baterías y dispositivos móviles

  • Por qué:
    Aunque muchos dispositivos ya tienen protección contra fluctuaciones, un regulador adicional puede prolongar la vida útil de las baterías y evitar posibles fallos en los cargadores.
  • Modelos recomendados:
    • Cargadores de portátiles y tabletas, que necesitan un suministro constante de energía.
    • Cargadores de vehículos eléctricos.


9. Consolas de videojuegos

  • Por qué:
    Los picos de voltaje pueden dañar las consolas de videojuegos modernas, afectando el rendimiento o incluso los datos almacenados.
  • Modelos recomendados:
    • PlayStation 5, Xbox Series X, o PCs gamers de alto rendimiento.


10. Estufas y hornos eléctricos

  • Por qué:
    Aunque estos electrodomésticos no tienen circuitos tan delicados como los anteriores, un regulador puede garantizar un funcionamiento más estable.
  • Modelos recomendados:
    • Estufas de inducción o hornos con tecnología digital que regulan la temperatura electrónicamente.


11. Bombas de agua

  • Por qué:
    Las bombas, especialmente las de alta eficiencia o sumergibles, dependen de un suministro de voltaje estable para evitar sobrecalentamientos o daños.
  • Modelos recomendados:
    • Bombas de agua subterráneas o de pozo profundo.


Aparatos que generalmente
NO necesitan un regulador de voltaje

1. Lámparas LED y bombillas

  • Por qué:
    La mayoría de las lámparas LED tienen circuitos internos de protección que les permiten funcionar sin mayores problemas con fluctuaciones de voltaje.
  • Excepción:
    Modelos de bajo costo o sin marcas conocidas.


2. Electrodomésticos de cocina (excepto microondas)

  • Por qué:
    Aparatos como licuadoras, batidoras, tostadoras y cafeteras no son tan sensibles a variaciones de voltaje.
  • Excepción:
    Algunos modelos muy avanzados de batidoras o licuadoras de alta potencia podrían beneficiarse de un regulador.


3. Aspiradoras

  • Por qué:
    Aunque tienen motores, las aspiradoras son generalmente menos sensibles a los picos de voltaje, ya que usan un sistema de motor robusto que tolera más variaciones.
  • Excepción:
    Modelos de alta tecnología como aspiradoras robotizadas o con sistemas avanzados de filtrado podrían beneficiarse de un regulador.


4. Secadores de pelo

  • Por qué:
    Los secadores de pelo tienen motores que generalmente toleran bien las fluctuaciones de voltaje.
  • Excepción:
    Secadores con tecnología avanzada o digitales podrían tener más sensibilidad a fluctuaciones.


5. Calentadores de agua (eléctricos)

  • Por qué:
    Los calentadores de agua suelen tener sistemas bastante robustos, y generalmente no se ven afectados por fluctuaciones.
  • Excepción:
    Modelos con sistemas de control digital o conexión inteligente.


6. Ventiladores de pie o de escritorio

  • Por qué: Estos dispositivos tienen motores simples que no suelen verse dañados por picos de voltaje.
  • Excepción: Ventiladores con controladores electrónicos avanzados o integrados.


7. Plancha de ropa

  • Por qué:
    Las planchas de ropa, especialmente las tradicionales, no suelen ser afectadas por fluctuaciones de voltaje.


8. Bombas de aire para acuarios o fuentes

  • Por qué:
    La mayoría de estas bombas tienen componentes robustos, aunque los modelos con sistemas electrónicos avanzados (fuentes de agua iluminadas, control de temperatura) pueden beneficiarse de un regulador.


9. Cámaras de seguridad y sistemas de videovigilancia

  • Por qué:
    La mayoría de las cámaras tienen fuentes de alimentación con circuitos de protección internos que permiten que funcionen sin problemas con pequeñas fluctuaciones de voltaje.


10. Radios y relojes despertadores

  • Por qué:
    Dispositivos sencillos con baja potencia que no requieren un suministro de voltaje muy estable.


Analicemos ahora el consumo promedio
de algunos aparatos eléctricos:

AparatoConsumo
aproximado (W)
Voltaje
nominal idóneo (V)
Cargador de celular5 - 15110-120 o 220-240
Enrutador Wi-Fi5 - 20110-120 o 220-240
Lámpara LED5 - 20110-120 o 220-240
Radio despertador10 - 30110-120 o 220-240
Humidificador20 - 50110-120 o 220-240
Televisión LED (40")40 - 80110-120 o 220-240
Ventilador de mesa40 - 80110-120 o 220-240
Computadora portátil50 - 100110-120 o 220-240
Microondas (en reposo)50 - 150110-120 o 220-240
Sistema de sonido50 - 200110-120 o 220-240
Ventilador de techo60 - 120110-120 o 220-240
Máquina de coser eléctrica70 - 100110-120 o 220-240
Refrigerador (en operación)100 - 800110-120 o 220-240
Deshumidificador200 - 600110-120 o 220-240
Lavadora de ropa500 - 1,000110-120 o 220-240
Aspiradora500 - 2,000110-120 o 220-240
Horno de microondas600 - 1,200110-120 o 220-240
Cápsula de café eléctrica800 - 1,200110-120 o 220-240
Freidora de aire800 - 1,500110-120 o 220-240
Aire acondicionado portátil900 - 1,500110-120 o 220-240
Plancha1,000 - 1,500110-120 o 220-240
Secadora de cabello1,000 - 2,000110-120 o 220-240
Horno eléctrico1,000 - 2,500110-120 o 220-240
Lavavajillas1,200 - 2,400110-120 o 220-240
Estufa eléctrica1,200 - 3,000220-240
Calentador de agua eléctrico1,500 - 3,000220-240
Aire acondicionado central2,000 - 5,000220-240
Secadora de ropa eléctrica2,000 - 6,000220-240
Calentador de ambiente3,000 - 6,000220-240

Analicemos los consumos promedio
de televisores clasificados por tamaño (en pulgadas),
su consumo promedio de energía y su voltaje nominal:

Tamaño
del televisor
Consumo
aproximado (W)
Voltaje nominal
idóneo (V)
Notas
32 pulgadas30 - 60110-120 o 220-240Televisores LED más pequeños y eficientes.
40 pulgadas40 - 80110-120 o 220-240Uso común en salas pequeñas o medianas.
43 pulgadas50 - 100110-120 o 220-240Muy popular en hogares estándar.
50 pulgadas70 - 120110-120 o 220-240Ideal para salas medianas.
55 pulgadas80 - 150110-120 o 220-240Más eficiente si es tecnología OLED o QLED.
60 pulgadas100 - 200110-120 o 220-240Ideal para salas grandes.
65 pulgadas120 - 250110-120 o 220-240Popular para experiencia cinematográfica.
70 pulgadas150 - 300110-120 o 220-240Perfecto para cine en casa en salas grandes.
75 pulgadas200 - 350110-120 o 220-240Consumo varía según la tecnología del panel.
80 pulgadas250 - 400110-120 o 220-240Requiere espacios amplios y distancias largas.
85 pulgadas300 - 500110-120 o 220-240Televisores premium, usualmente 4K o 8K.
90 pulgadas350 - 600110-120 o 220-240Usualmente para instalaciones de lujo.
95 pulgadas400 - 700110-120 o 220-240Alta resolución con paneles avanzados.
100 pulgadas500 - 800110-120 o 220-240Televisores de gama alta y ultra premium.

Notas adicionales:

  1. Consumo y tecnología:
    Los valores varían dependiendo de si el televisor es LED, OLED, QLED, Mini LED o Micro LED.
  2. Resolución:
    Los televisores más grandes generalmente son 4K o 8K, lo que puede aumentar ligeramente el consumo de energía.
  3. Voltaje nominal idóneo:
    Prácticamente todos los modelos actuales están diseñados para operar en un rango de 110-240V.
  4. Eficiencia energética:
    Busca modelos con certificación energética para ahorrar en el consumo eléctrico.

Analicemos los consumos promedio de refrigeradores
clasificados por capacidad (en pies cúbicos),
su consumo aproximado de energía y el voltaje nominal:

Capacidad
(pies cúbicos)
Consumo
aproximado (W)
Voltaje
nominal (V)
Amperaje
nominal (A)
Notas
7 pies cúbicos100 - 200110-1200.83 - 1.67Compactos; ideales para departamentos pequeños.
9 pies cúbicos120 - 250110-1201.00 - 2.08Uso común en espacios pequeños.
10 pies cúbicos150 - 300110-1201.25 - 2.50Básico para familias pequeñas.
12 pies cúbicos200 - 400110-1201.67 - 3.33Ideal para cocinas compactas.
14 pies cúbicos250 - 450110-1202.08 - 3.75Buena opción para hogares de 2-4 personas.
16 pies cúbicos300 - 500110-1202.50 - 4.17Popular para familias medianas.
18 pies cúbicos350 - 600110-1202.92 - 5.00Estándar para hogares familiares.
20 pies cúbicos400 - 700110-1203.33 - 5.83Ideal para familias grandes.
22 pies cúbicos450 - 800110-1203.75 - 6.67Mayor capacidad para almacenamiento.
25 pies cúbicos500 - 900110-1204.17 - 7.50Con características avanzadas como doble puerta.
30 pies cúbicos600 - 1,200220-2402.50 - 5.00Alta capacidad; requiere más espacio.
40 pies cúbicos800 - 1,500220-2403.33 - 6.25Usado en cocinas profesionales o espacios premium.

Notas adicionales:

  1. Consumo y capacidad:
    Los valores de consumo incluyen ciclos de enfriamiento; el promedio puede ser menor dependiendo de la frecuencia de apertura de puertas y el aislamiento.
  2. Tecnologías avanzadas:
    Refrigeradores más grandes suelen incluir dispensadores de agua/hielo, conectividad inteligente o modos de ahorro energético, que pueden impactar el consumo.
  3. Eficiencia energética:
    Busca modelos con certificaciones como ENERGY STAR para minimizar el consumo eléctrico.
  4. Amperaje nominal:
    Calculado con un voltaje nominal de 120V para refrigeradores más pequeños y 240V para modelos más grandes.
  5. Rango de amperaje:
    El amperaje nominal puede variar dependiendo de la eficiencia del compresor y otras características del refrigerador (como dispensadores o conectividad inteligente).
  6. Circuito dedicado:
    Refrigeradores grandes (>20 pies cúbicos) suelen requerir un circuito exclusivo para evitar sobrecargas eléctricas.

Por último,
analicemos los consumos promedio de hornos de microondas
clasificados por su capacidad, potencia de consumo (en watts),
voltaje nominal (110-120V), y el amperaje nominal:

Capacidad
(pies cúbicos)
Capacidad
(litros)
Potencia
(W)
Voltaje
nominal (V)
Amperaje
nominal (A)
Notas
0.5 pies cúbicos14.16 L600 - 800110 - 1205.0 - 6.67Compactos; ideales para espacios pequeños.
0.7 pies cúbicos19.82 L700 - 900110 - 1205.83 - 7.5Uso común en hogares pequeños o personales.
0.9 pies cúbicos25.49 L800 - 1,000110 - 1206.67 - 8.33Tamaño intermedio; útil para tareas estándar.
1.0 pies cúbicos28.32 L900 - 1,100110 - 1207.5 - 9.17Popular en hogares familiares.
1.1 pies cúbicos31.15 L1,000 - 1,200110 - 1208.33 - 10.0Potente para calentar y cocinar alimentos rápidos.
1.2 pies cúbicos33.98 L1,100 - 1,300110 - 1209.17 - 10.83Ideal para hogares con mayor demanda.
1.3 pies cúbicos36.81 L1,200 - 1,400110 - 12010.0 - 11.67Adecuado para familias medianas y grandes.
1.4 pies cúbicos39.64 L1,300 - 1,500110 - 12010.83 - 12.5Frecuente en cocinas estándar.
1.5 pies cúbicos42.48 L1,400 - 1,600110 - 12011.67 - 13.33Más espacio interno; también para cocción avanzada.
1.6 pies cúbicos45.31 L1,500 - 1,700110 - 12012.5 - 14.17Modelos de alta capacidad; ideales para familias grandes.
1.8 pies cúbicos50.97 L1,600 - 1,800110 - 12013.33 - 15.0Usualmente integrados en cocinas amplias.
2.0 pies cúbicos56.63 L1,700 - 1,900110 - 12014.17 - 15.83Modelos premium; recomendados para alto uso.

Notas adicionales:

  1. Capacidad y consumo:
    A mayor capacidad, el consumo eléctrico tiende a ser mayor debido al tamaño del magnetrón y del ventilador de enfriamiento.
  2. Capacidad en litros:
    Proporciona una medida más precisa y estandarizada para comparar la capacidad entre diferentes hornos de microondas.
  3. Amperaje nominal:
    Calculado para el rango de voltaje nominal 110-120V. Algunos hornos de alta capacidad pueden alcanzar el límite de un circuito doméstico estándar (15A).
  4. Uso de circuito dedicado:
    Para modelos grandes (>1.6 pies cúbicos), se recomienda un circuito exclusivo para evitar sobrecargas.
  5. Eficiencia:
    Busca modelos con certificaciones de eficiencia energética para minimizar el consumo durante el uso prolongado.


Conclusión:

Los aparatos eléctricos, electrónicos delicados o aquellos con componentes avanzados (como microondas inverter, refrigeradores inteligentes, o televisores grandes) son los que más se benefician del uso de reguladores de voltaje.

Queda en el usuario final la decisión de adquirir un regulador de voltaje con el que se pretende cuidar la inversión y evitar el riesgo de daños por fluctuaciones en el suministro de la energía eléctrica con que operan.
Para el caso de los electrodomésticos simples o de uso esporádico, como lo pueden ser las planchas o aspiradoras, suelen ser más tolerantes a las fluctuaciones de voltaje y el uso de un regulador de voltaje es opcional.


¿Quieres conocer la diferencia entre los
Supresores de Picos y los Reguladores de Voltaje?


da clic o digita aquí

whatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram